- Pragmática Sanción
- Se denomina Pragmática sanción toda norma o disposición legal promulgada por el rey que atañe a aspectos fundamentales del Estado, regulando cuestiones tales como la sucesión en el trono u otras. Suelen identificarse por la fecha en que fueron decretadas.
Entre las que han adquirido notoriedad histórica pueden destacarse las siguientes:
● Pragmática Sanción de 554, dictada por el emperador Justiniano I.
● Pragmática Sanción de 1438 (Bourges), dictada por Carlos VII de Francia.
● Pragmática Sanción de 1713, dictada por Carlos VI de Alemania.
● Pragmática Sanción de 1767, dictada por Carlos III de España.
● Pragmática Sanción de 1789, dictada por Carlos IV de España.
● Pragmática Sanción de 1830, dictada por Fernando VII de España derogando la Ley Sálica.
* * *
(1713).Decreto del emperador Carlos VI que exigía que los dominios de Habsburgo fueran heredados sin ser divididos. Estipuló que su herencia pasara a su hijo mayor o, en ausencia de un hijo, a su hija mayor. En 1720 se convirtió en ley al interior de los estados de Habsburgo y gran parte de lo que quedaba del reinado de Carlos se orientó a asegurar la aceptación de la sanción por las demás potencias europeas. Desde la muerte de su hijo, a poco de su nacimiento (1716), su hija María Teresa se convirtió en su heredera. Al morir Carlos (1740), la sanción fue rechazada por Prusia y Bavaria, lo que condujo a la guerra de sucesión austríaca.
Enciclopedia Universal. 2012.